Desarrollo del proyecto y DAFO





Finalmente el proyecto va cogiendo forma, aunque soy consciente de que hay que ser flexibles y tenemos que adaptarnos a las circunstancias que vienen. `Hasta para improvisar hay que estar preparados asi que, al menos eso lo tenemos. 


El análisis de mi proyecto está en la siguiente infografía, en la que el maestro de maestros nos aconseja que hay que seguir siempre aprendiendo, pero en otro orden sintáctico. 

Infografía aqui:



Para quien no quiera ver el modo divertido, describo aquí cada uno de los apartados:

Contexto

Los alumnos que van a disfrutar del proyecto tienen 11 y 12 años, cursando sexto de primaria en un colegio privado de Málaga, Andalucía. Las familias pertenecen a una clase social media alta, sin problemas para el acceso a recursos. El centro está situado a las afueras de Málaga, en una localidad con un bajo índice de pobreza y poblada en su mayoría por personas de clase media-alta. El proyecto es colaborativo y multi-disciplinar, en el que la gran mayoría de los profesores que dan clase en este nivel están implicados. Por lo tanto, tenemos reuniones regulares, un calendario de hitos y otros instrumentos para la coordinación. 

Producto final

El producto final es tan amplio que se compone de diferentes vertientes. El tema central es el diseño y organización de un Museo Interactivo de Málaga a Través de los Sentidos.

Meidante presentaciones orales, debates, exposiciones, actividades interactivas u otro formato que ideen los alumnos, se hará un recorrido por aspectos muy variados de su ciudad.

Por ejemplo, los niños y niñas se pueden preguntar qué ocurre en nuestro cerebro cuando admiramos las montañas malagueñas o un cuadro de Picasso, y a partir de ahí explicar la formación de las montañas, su flora y fauna, o la vida de este artista malagueño.

Relación con el currículo

Las posibilidades del reto que les vamos a proponer a los alumnos son variadísimas, por los que el equipo educativo elaborará un documento en el que se detallen los indicadores de evaluación y competencias extraídas de la ley educativa, relacionados con las siguientes áreas:

Lengua y Literatura
Matemáticas
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Inglés
Educación Física
Religión

Además, en mi centro educativo tenemos la suerte de poder contar con las asignaturas de Robótica y Emprendedores, que también aportarán al proyecto. 


Secuenciación 
  1. Evaluación inicial
  2. Lluvia de Ideas
  3. Investigación de contenidos en las distintas áreas
  4. Mapas mentales
  5. Elección, diseño y planificación del producto final.
  6. realización de infografías, animaciones y presentaciones sobre cómo funciona cada sentido
  7. Presentación, evaluación, autoevaluación y co-evaluación.
  8. Planiicación del evento final, mapa del sitio, "atracciones" y eshibiciones...
  9. Realización del evento final
  10. Evaluación, autoevaluación y co-evaluación.


    Socialización Rica

Nuestro centro y todos los maestros y maestras estamos comprometidos con el uso del aprendizaje cooperativo de manera formal, es decir, con una enseñanza de destreza y habilidades sociales de trabajo en equipo, resolución de conflictos e inteligencia emocional e interpersonal. 


Por otro lado, el proyecto tiene un valor social hacia afuera, ya que el objetivo es el de mostrar a otros la información sobre Málaga, haciéndoles disfrutar y aprender. 


Por último, la visita escolar estará enfocada a aprender más sobre Málaga, recogiendo información que deberán incluir en sus productos finales. 


Recursos y TIC


TIC: además de los ordenadores portátiles para la investigación, diseño y elaboración de artefactos digitales, haremos uso de los recursos digitales detallados en la siguiente imagen:


https://view.genial.ly/5f034b4817e8720d72142f12/horizontal-infographic-review-artefactos-y-herramientas

Recursos materiales: haremos uso de materiales tradicionales para la elaboración de murales, pósters y otros elementos necesarios para el museo, como cajas de cartón (por ejemplo para hacer un juego en el que se tenga que oler algo, como una biznaga, y acertar qué es).

Recursos humanos: además de todos los profesores implicados, y cualquier socia o socio que pueda surgir, contaremos con la colaboración (previo pago) de animadores culturales que liderarán una gymkana en el centro de Málaga, en la que además de divertirse, los niños y niñas aprenderán cosas sobre su ciudad. 


Estrategias de Evaluación y de Difusión



Evaluación: las estrategias de evaluación, rúbricas, tipos y momentos están detallados en la siguiente infografía:


Evaluación



Difusión: nuestro centro educativo difune regularmente nuestras evidencias y productos de proyectos en redes sociales. 

Además, como parte del proyecto, los niños y niñas diseñarán invitacionies que enviarán a quiénes quieran, para que puedan asistir al museo el día de puertas abiertas del colegio. 





Análisis Dafo


Por último, el análisis DAFO podéis encontrarlo en el siguiente enlace, y más abajo para quien prefiera leerlo aquí.


DAFO Málaga Ciudad Genial


FORTALEZAS



- Está relacionado con la realidad de los niños y niñas

- Es abierto, flexible, y da lugar a muchos tipos de productos

- Precisa nutrirse de varias áreas de conocimiento

- Va acompañado de una salida escolar muy relacionada



DEBILIDADES


- Las ideas que tengan los participantes para hacer el museo interactivo pueden  de difícil realización. 

- Puede necesitar actividades complicadas, como la cocina.

- Los participantes pueden encontrar dificultad en planificar un evento tan grande.


OPORTUNIDADES


  • Los niños y niñas disfrutan enseñando su trabajo a familiares y amigos. 
  • ​​Metodología novedosa y motivadora.
  • Podemos animar a los niños y niñas a que ellos/as mismos/as decidan qué hacer. 
  • Podemos tratar de organizar un curso de cocina sobre platos malagueños. 

AMENAZAS


- Tenemos un alto número de estudiantes de altas capacidades junto a niños  que procesan más lentamente. 

- Conflictos entre los miembros de los equipos cooperativos

- Poca asistencia al evento final

- Que se acumulen las actividades y exposiciones y se conviertan en una cantidad abrumadora




Comentarios

Entradas populares de este blog

Rúbrica y Cronología de la Evaluación del proyecto: Málaga Ciudad Genial

Proyecto Mínimo Viable

Evaluación de mi competencia digital.